
De vuelta de vacaciones hemos pillado en los fogones a Mabel Méndez, quien se define como una bloguera apasionada de la cocina, «Me encanta investigar y cocinar todo tipo de platos, salados o dulces, de cualquier parte del mundo». A continuación os dejamos la entrevista que le hicimos, cargada de experiencias, consejos para cocinar y trucos que os vendrán muy bien frente a los fogones.
¿Qué es lo que más te gusta del mundo de la cocina?
Lo que más me gusta es sorprenderme y sorprender a mi familia. Adoro las nuevas tendencias, es un mundo fascinante que abre la imaginación.
¿De dónde te viene la vocación?
Siendo nieta e hija de panaderos artesanales, la vocación ya estaba predestinada. Pero el amor por la cocina me lo enseñó mi abuela materna que era una cocinera apasionada.
¿Cómo surgió la idea de abrir un canal de cocina YouTube?
El canal de youtube al principio, era para ilustrar mi blog y ayudar a la comprensión de los procesos de elaboración, por eso no ponía voz. Como se hizo tan popular, la gente reclamaba escucharme, y los estoy haciendo con relatos y con mayor éxito siendo ya influencer.
Cuéntanos un poquito de tu experiencia en Canal Cocina

Las infografías que publicas son una pasada: instructivas y bonitas, ¿también diseñas?
La infografías que publico son recortes de revistas, me encanta leer, aprender y estar al tanto de las novedades gastronómicas. Cuando veo algo que me interesa, lo guardo en mi archivo personal, y lo comparto para quien le pueda interesar o servir. Me gusta el diseño, he realizado algunas revistas gratuitas para distribuir en el blog usando Adobe InDesign.
Además de como Blogger de cocina, seguimos con mucho interés los trucos y tips que cada día aportas. Son muy útiles para desenvolverse mejor entre los fogones. ¿Son todos de cosecha propia? ¿los aplicas en tu día a día?
Muchos tips son míos, de experimentar, otros de familia, otros me los dan amigos, chefs, webs, libros, o revistas. Publico uno por día, mi idea es hacer a fin de año una recopilación de todos y así llegar a tener 365 para armar una revista y regalarla. La gente me da sus tips también, y así nos enriquecemos mutuamente. A mí me ayudan mucho, y me aligeran la tarea.
¿Qué red social es la que más te gusta para dar a conocer tus creaciones culinarias?
La que más uso es Facebook, porque se produce un feedback muy interesante. Queda todo muy bien organizado en los álbumes, notas, etc. es muy práctico. Además, mis seguidores, comparten lo que publico, con sus amigos, y cada vez tengo más seguidores porque hay un efecto llamada de esa manera.
Adoro el ajo! no concibo una receta sin él, hago un pollo a los 40 ajos, que tenéis que probar 😉
Por último, ¿nos darías 5 trucos con ajo?
Aquí tenéis mis 5 trucos con ajo:
1.- Para aromatizar aceite, se colocan 3 dientes de ajo sin piel, en una botella de aceite de oliva, junto con una ramita de tomillo, hojitas de albahaca y granos de pimenta. Ideal para ensaladas o para la pizza, apenas sale del horno, rociar con este aceite, sabrá a gloria.
2.- Para que los ajos y cebollas duren mas tiempo, conviene guardarlos en bolsas de papel con pequeños agujeritos.
3.- Si colocas 2 dientes de ajo, sin pelar en el recipiente donde guardas la harina, no le entrarán bichos.
4.- Para que no quede olor a ajo en las manos, al lavarlas no hay que frotar, sólo dejar correr el agua.
5.- Contra el insomnio, macerar un diente de ajo en una taza de leche caliente durante 10 minutos, y beber esa infusión