
El origen del ajo, aunque no está del todo claro, se considera que viene de Asia. Los usos del ajo morado son numerosos, por lo que se ha ido expandiendo por el continente europeo con el paso de los siglos. Se conocía ya en Egipto, donde solían consumirlo los esclavos que trabajaban en la construcción de las pirámides. También en la India se considera prácticamente un fruto sagrado. Durante la época romana, los gladiadores lo consumían por su supuesto efecto afrodisíaco. Los navegantes y soldados lo incluían con frecuencia en sus dietas.
El ajo morado de Imperio Garlic es único, como ya saben nuestros clientes. No solo tiene un sabor característico que puede añadir un punto extra a todas tus recetas. También cuenta con numerosos beneficios para tu salud. Por ello, ha sido considerado un superalimento desde hace siglos y ha encontrado su lugar en la cultura popular, como recogen numerosos refranes.
Propiedades del ajo morado
La alicina, presente en el ajo y, especialmente en el ajo morado, tiene efectos antioxidantes e hipoglucémicos. Así, este compuesto, si bien no tiene valor nutricional alguno, sí que tiene efectos positivos sobre la salud del cuerpo humano. Al actuar como antioxidante, reduce sustancialmente la presencia de radicales en el organismo ayudando así a prevenir el cáncer. Además, sus propiedades hipoglucémicas ayudan a reducir los niveles de azúcar en el organismo haciendo que la dieta sea sustancialmente más saludable. Por otra parte, la débil aportación calórica del ajo lo convierte en un aliado contra el sobrepeso.
Usos del ajo morado en la cocina
Las recetas que se pueden hacer con ajo morado son prácticamente las mismas que pueden hacerse con el ajo normal o blanco. Se trata en ambos casos de un producto excepcionalmente bueno para la salud. Así, podemos optar por hacer pan con ajo (como entrante) o recetas como la calabaza rellena de espinacas, setas y ajo; el pollo al ajillo, las gambas al ajillo o cualquier revuelto de setas o tapa. Los usos del ajo morado en la cocina mediterránea son numerosos y es una fuente de sabor y de placer gastronómico que combina a la perfección con cantidad de ingredientes; por no hablar de que es un elemento fundamental del tradicional gazpacho andaluz.
Hay que tener en cuenta a la hora de cocinar el ajo morado que su sabor cambia mucho según lo consumas crudo o cocinado. Así, el ajo frito o crudo puede tener un sabor muchísimo más fuerte que en forma asada. Al asarlos, los ajos morados, igual que sucede con sus homólogos blancos, se vuelven más dulces haciéndolos aptos para cualquier paladar. Sin embargo, son muchos los que los prefieren en forma cruda o frita por su potente sabor.
¿Quieres saber por qué nuestro ajo es único y merecedor de la Indicación Geográfica Protegida de Las Pedroñeras? Sigue leyendo:
Características diferenciadoras del ajo morado IGP Las Pedroñeras
¿Cómo distinguimos los ajos morados IGP Las Pedroñeras de otros tipos de ajos?
Aquí te damos las claves:
La cabeza es de tamaño medio, su forma es redonda y uniforme. Tiene 8-10 dientes ligeramente curvados, recubiertos de pieles brillantes de color violeta o morado intenso. Además, hay otras características que nos ayudarán a identificarlo. Estas son:
-Aroma Intenso
-Picor
-Alto contenido en alicina
Cómo saber que es auténtico ajo morado de Las Pedroñeras
En primer lugar, por el logotipo de ajo morado de Las Pedroñeras.
En segundo lugar, por su método de producción:
Los dientes utilizados para la multiplicación proceden exclusivamente de los bulbos saneados de ajo morado de Las Pedroñeras. El cultivo de estos ajos se realiza dentro de la zona de producción acotada, en parcelas inscritas en registros sometidos a la supervisión de la Entidad de Certificación. Tanto la manipulación como el envasado se realizan por empresas certificadas y sometidas a la supervisión de la Entidad de Certificación. En los centros de recepción de las instalaciones de manipulación se controlan de forma individual las partidas de bulbos. A su llegada se verifica que reúnen todas las características exigidas por las normas de comercialización vigentes y por el Pliego de Condiciones. Los ajos que cumplen con los estándares son manipulados en todo momento de forma independiente con respecto a los demás tipos de ajos. Sólo salen a la venta, al amparo de la Indicación Geográfica, los ajos que superan los controles establecidos a lo largo de todo el proceso. El producto se presenta en envases provistos del logotipo distintivo de la Indicación Geográfica Protegida.
En este post te contamos las principales propiedades y usos del ajo morado. En primer lugar, se diferencia del blanco por una serie de características que lo hacen un producto sustancialmente diferente. En primer lugar, cabe destacar que el aroma del ajo morado es bastante más intenso que el del ajo blanco. Además, es algo más picante y tiene un alto contenido en alicina. Se trata de una sustancia que tiene poderosos efectos antibióticos e hipoglucémicos además de ser antioxidante. Ideal para la salud.